top of page
Cowork y Domicilio Fiscal

Cowork y Domicilio Fiscal (Oficina virtual)

Contamos con espacios de trabajo para cada necesidad, tales como oficina privada o planta abierta con escritorio dedicado, además, con sala de reuniones o conferencias, full equipadas, nos ocupamos de todos los suministros para que pueda concentrarse en construir su negocio.

 

También poseemos cafetería y espacio de uso común donde podrá atender a sus clientes.

Para iniciar actividades ante el SII es necesario contar con un domicilio tributario, ofrecemos un arriendo mensual o anual como oficina virtual, entregando todos los antecedentes necesarios para su presentación ante el SII.

 

Además, con el servicio comercial, revisaremos su correspondencia física y atención de clientes, informando de forma oportuna.

StockSnap_JBW2PXDOL6.jpg

A TRABAJAR JUNTOS

MELIPILLA COWORK

TRABAJO COMPARTIDO

A TRABAJAR JUNTOS – MELIPILLA COWORK, es un espacio de trabajo compartido, dedicado a startups, emprendedores, profesionales y empresas.

Nuestras instalaciones y servicios aseguran una grata experiencia. Arma tu propia red de contactos o networking.

Trabaje junto a profesionales y emprendedores con ideas similares en nuestros espacios de coworking, reserva una de nuestras oficinas o Sala de Reuniones, para esa “reunión clave”, o arrienda en forma permanente la oficina que necesita tu empresa, que incluye wi-fi (fibra óptica), luz, agua, gastos comunes y servicio de cafetería (opcionalmente puedes tener servicios de administración y backoffice). También, si lo necesitas, podemos ser el domicilio virtual de tu empresa o emprendimiento.

StockSnap_VQXYE2ZEHC.jpg

¿PARA QUÉ SIRVE UNA OFICINA VIRTUAL?

Todo contribuyente (empresa) requiere disponer de una dirección comercial y tributaria, que se debe acreditar ante el Sii (Servicio de Impuestos Internos), Tesorería General de la República (TGR) y municipalidades.

Debido a esto, nace la solución de Oficina Virtual, la cual ofrece al emprendedor un domicilio de uso comercial que le permitirá cumplir con las exigencias del SII, TGR y Municipalidad, a una mínima parte del arriendo de una oficina convencional, lo cual facilita enormemente el desarrollo de una empresa nueva, además de resultar una excelente opción para aquellas empresas que por la actividad que realizan, en la práctica no necesitan en absoluto de una oficina tradicional. Incluso más, hoy en día existe un gran número de empresas que venden sus productos on-line y que también pueden utilizar este servicio!!!

Contratando este servicio, su empresa accederá a lo siguiente:

  • Acreditación de domicilio tributario ante Sii, TGR y Municipalidad

  • Obtención de Inicio de Actividades

  • Obtención de Patente Municipal

  • Recepción de correspondencia dirigida a la empresa

  • Recepción de terminales para pago con tarjetas bancarias y terminales para “boleteo” y facturación.

  • Atención de visitas del Sii y/o Municipalidad

  • Dirección tributaria para la emisión de documentos tributarios (facturas, boletas, notas de crédito y débito)

  • Dirección comercial para sitios web y publicidad

5 consejos para aprovechar tu espacio de coworking al máximo

StockSnap_KPVOIKEPSG.jpg

1. Relaciones profesionales:


En tu espacio de coworking trabajan profesionales de todo tipo de ámbitos, algo que resulta muy positivo para poder establecer nuevas relaciones, ampliar tu red de contactos y, por qué no, que surjan nuevas oportunidades de negocio. Habla con tus compañeros, interésate por sus necesidades, proyectos…¡nunca sabes cuándo te van a poder necesitar!

2. Comparte tu conocimiento:


El compañerismo es uno de los valores que forma parte de la filosofía de todo espacio de coworking. Si alguien te pide ayuda no se la niegues y ayúdale con tus conocimientos en la medida de lo posible. Además, cuando tú necesites ayuda también podrás disponer de su conocimiento, una colaboración que viene genial cuando eres freelance o trabajas con un grupo reducido de personas.

3. Pasa tiempo en las zonas comunes:


Las zonas de descanso, la cocina, el vestíbulo son lugares donde se llevan a cabo los mejores encuentros y conexiones entre los coworkers. Estas áreas son siempre un punto de actividad, donde los coworkers se animan a hablar, comen, ríen, donde te relajas y al fin y al cabo somos más humanos.

4. Participa en eventos, talleres, afterworks:


Intenta participar en las actividades que organiza tu espacio de coworking. Normalmente se suelen organizar varios eventos de interés. Siempre que tus horarios lo permitan, haz un esfuerzo para poder asistir. Son una gran manera de aprender más cerca de tus compañeros de espacio de coworking, puedes hacer algunas conexiones de mucho valor, y podrás tener una idea de la cultura del espacio donde trabajas.

5. Mantente activo en las RRSS:


Las redes sociales son un canal más para poder interactuar con tu comunidad, todo espacio de coworking dispone de redes sociales, grupos de Whatsapp, Facebook, ¡aprovéchalo para interactuar! Estar activo en estas herramientas proporciona una buena forma de entrar y formar parte de esta gran familia de coworkers.

PRECIOS COWORK MELIPILLA

Precios Cowork
oficina-virtual-tesda-consultores-melipilla.png
arriendo-de-oficinas-de-trabajo-tesda-consultores-melipilla.png
cowork-trabajo-compartido-tesda-consultores-melipilla.png
bottom of page